•
El paro nacional cumple siete días y ya deja pérdidas superiores a los 42 millones de dólares. La Cámara de Industrias y Producción denuncia desabastecimiento y María Paz Jervis, su presidenta, rechaza la violencia en las vías del país. Siete días de paro nacional han costado a las provincias de Carchi e Imbabura más…
•
En la actualidad, docentes y familias impulsan programas educativos dirigidos a niños de primaria. El objetivo es explicar qué son los impuestos, quién los paga, cuándo se aplican, dónde se destinan y por qué resultan fundamentales. Esto es crucial para financiar servicios públicos como escuelas, hospitales y parques. La inclusión de conceptos de economía…
•
El sector floricultor de Ecuador, uno de los pilares de las exportaciones no tradicionales del país, se encuentra en estado de emergencia. El paro nacional convocado por la CONAIE, que se intensificó este jueves, ha provocado el bloqueo de vías estratégicas en la Sierra centro-norte, impidiendo el transporte de las flores desde las fincas…
•
El paro nacional en Ecuador golpea con fuerza a la industria florícola en Pichincha e Imbabura. En esas zonas productoras de rosas de exportación, los bloqueos interrumpen la cadena logística y ya provocan pérdidas millonarias, con riesgo de perder mercados internacionales. En el país existen 6.400 hectáreas de rosas. Más de la mitad se…
•
El Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), detectado en una plantación de banano en Santa Rosa (El Oro), mantiene en alerta al sector agrícola de Ecuador. Este hongo no solo ataca las raíces de la planta, sino que puede permanecer activo en el suelo por hasta tres décadas, lo que lo convierte en un…
•
En la actualidad, cada vez más familias optan por la convivencia multigeneracional, donde abuelos, padres e hijos comparten un mismo hogar. Esta modalidad, que responde a factores económicos y sociales, plantea el reto de organizar un presupuesto compartido que garantice estabilidad financiera, equidad y control de gastos comunes. El auge de los hogares multigeneracionales…
•
El empleo formal en Manabí creció un 2,13 %, alcanzando 155.589 plazas. Los datos del Registro Estadístico de Empresas (REEM) del INEC, correspondientes a 2023, muestran que la provincia mantiene una fuerte dependencia de Manta y Portoviejo como principales generadores de trabajo. “Estos números son alentadores, pero aún insuficientes si lo que buscamos es…
•
Ecuador volverá a exportar camarón crudo a Colombia, luego del levantamiento de la medida sanitaria preventiva que restringía el ingreso de este producto nacional. El camarón ecuatoriano es conocido por su calidad. Así lo informó este miércoles 24 de septiembre de 2025 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP). El sector camaronero ecuatoriano…
•
La economía ecuatoriana presenta indicadores de una tendencia de crecimiento positiva. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Servicio de Rentas Internas (SRI), las ventas en Ecuador alcanzaron su nivel más alto de los últimos ocho años durante el período enero-julio de 2025. En estos siete meses, las ventas totales sumaron…
•
Unos 150 campesinos de Chimborazo se presentaron el 24 de septiembre de 2025 en la agencia de BanEcuador en Riobamba, para cobrar el Bono Raíces, una ayuda estatal de 1.000. Funcionarios informaron que el pago se realizará en octubre, generando preocupación por los requisitos y la documentación necesaria. Confusión en las agencias bancarias La…