•
Productos de cuero elaborados con tendencias actuales se confecciona en Quisapincha como en el local Geovann´s Fashion de Geovanny Ortiz. (Foto El Heraldo) Geovanny Ortiz Almeida, propietario del almacén Geovann’s Fashion, destacó que la temporada de vacaciones es una oportunidad ideal para que las familias visiten Quisapincha, un referente nacional en la confección de artículos…
•
Los tradicionales Desfiles o Paseos del Chagra, legado generacional estarán presentes en las fiestas de cantonización en distintos cantones de Tungurahua. (Foto Pedro Aucatoma) En los meses de julio y agosto distintos cantones tungurahuenses celebran sus fiestas de cantonización, donde los tradicionales Desfiles o Paseos del Chagra mantienen latente una tradición y legado cultural por…
•
En honor al Corpus Christi, las danzas son una forma de dar gracias a Dios. (Foto El Heraldo) Las personas creyentes suelen reunirse para llevar a cabo por fe varias festividades religiosas, entre ellas está el Corpus Christi, que en la parroquia Atahualpa va creciendo este fervor. El Corpus Christi o Cuerpo de Cristo…
•
Voluntarios prepararon alimentos para 400 personas de calle. Este gesto solidario se desarrolla una vez al año por el Grupo Pastoral Cofradía de San Antonio perteneciente a la parroquia eclesiástica Jesús del Gran Poder. (Foto El Heraldo) La Parroquia Jesús del Gran Poder tiene varios grupos de personas creyentes quienes con buena voluntad desarrollan…
•
Visitantes observan los dibujos ganadores y finalistas del concurso con temática ancestral. (Foto El Heraldo) Continúa abierta al público la exposición temporal de los trabajos participantes del concurso de dibujo infantil con temática del Inti Raymi. Las obras, realizadas por niños y jóvenes de diversas unidades educativas, están exhibidas en el Museo Franklin Ballesteros…
•
Sabio reflexiona sobre la interconexión entre el hombre, la Tierra (Pachamama) y el universo (Allpamama), elementos centrales de su cosmovisión. (Foto El Heraldo) La nacionalidad Kichwa de la Sierra mantiene viva una profunda y compleja cosmovisión, un sistema de creencias que entrelaza al ser humano con la naturaleza y el cosmos. Más allá de…
•
Los danzantes y grupos folclóricos llegaron al desfile en honor al patrono. (Foto El Heraldo) Las fiestas religiosas en honor a San Juan Bautista, patrono del cantón Mocha se realizaron con algarabía y con tradición. Las festividades se realizan con varios eventos que se extienden desde inicios de junio hasta mediados de julio del…
•
Esta semana la Fiesta San Pedrina que mantiene su legado histórico y data de la época pre-incaica se celebra a finales de junio. (Foto Pedro Aucatoma) En el cantón Pedro Moncayo de Quito la Fiesta de San Pedro se toman cada año la Plaza Central, entre el 28 y 29 de junio, recorriendo las…
•
Las mujeres mantienen los saberes ancestrales para confeccionar con mullos de colores bellas aves de los páramos. (Foto El Heraldo) Pilahuín en una tierra rica en variedad de productos agropecuarios y también lo son en la artesanía con una buena variedad multicolor en formas y texturas. Hortensia Mazabanda, representa a la Ruta Patococha –…
•
Una de las vertientes en límite entre Totoras y Cevallos, se utiliza para lavar la ropa. (Foto El Heraldo) Las vertientes, también conocidas como manantiales, son nacimientos de agua que brotan naturalmente del subsuelo y han sido, desde tiempos ancestrales, elementos vitales para la vida humana, animal y vegetal. Sin embargo, su importancia trasciende…