Jimmy Cliff, pionero del reggae, fallece a los 81 años por una neumonía

Jimmy Cliff, pionero del reggae, fallece a los 81 años por una neumonía


Jimmy Cliff, el pionero del reggae jamaiquino nacido como James Chambers, murió este lunes 24 de noviembre de 2025, a los 81 años de edad.

La noticia la confirmó su esposa, Latifa Chambers, a través de Instagram, destacando el apoyo de fans como pilar de su carrera.

Jimmy Cliff falleció por una neumonía

Chambers, esposa de Cliff desde hace décadas, detalló que su muerte se dio tras complicaciones de un cuadro de neumonía. “Con profunda tristeza comparto que mi marido, Jimmy Cliff, ha cruzado al otro lado debido a una convulsión seguida por una neumonía”, precisó en su comunicado. Además, agradeció al equipo médico que lo atendió durante los últimos días. “También quería dar las gracias al Dr. Couceyro y a todo el personal médico, ya que han sido de gran apoyo y útiles durante este difícil proceso”, indicó.

En su carta, Chambers destacó el apoyo de familiares y amigos, así como de sus fanáticos. “Estoy agradecida por su familia, amigos, compañeros artistas y compañeros de trabajo que han compartido su viaje con él. A todos sus fans alrededor del mundo, por favor sepan que vuestro apoyo fue su fortaleza a lo largo de toda su carrera. Él realmente apreció a todos y cada uno de los fans por su amor”, añadió.

Jimmy, mi amor, que descanses en paz. Seguiré tus deseos. Espero que todos puedan respetar nuestra privacidad durante estos tiempos difíciles. Más información se proporcionará más adelante”, finalizó.

Su legado musical

Jimmy Cliff, nacido el 30 de julio de 1944 en el distrito de Somerton, Jamaica, creció en pobreza como el segundo menor de nueve hermanos. A los 12 años se mudó a Kingston para perseguir su sueño musical, adoptando el nombre artístico Jimmy Cliff.

En 1962, a los 14 años, grabó su primer sencillo, ‘Hurricane Hattie’, que marcó el inicio de una carrera que abarcó ska, rocksteady y reggae.

En 1965, Cliff se mudó a Londres bajo el sello Island Records de Chris Blackwell, ampliando su estilo hacia el soul y el rhythm and blues, precursor del reggae. Hits como ‘You Can Get It If You Really Want’ (1969) y ‘Wonderful World, Beautiful People’ (1969) lo catapultaron internacionalmente, vendiendo millones de copias y posicionando el reggae en escenarios globales.

El punto de inflexión llegó en 1972 con la película ‘The Harder They Come’, donde Cliff protagonizó y compuso la banda sonora, incluyendo la canción homónima y ‘Many Rivers to Cross’. La cinta, un clásico de culto en Estados Unidos, introdujo el reggae a audiencias masivas, pavimentando el camino para artistas como Bob Marley. El álbum de la película vendió más de un millón de copias mundialmente.

Cliff ganó un Grammy en 2010 por el álbum “Rebirth” y fue inducido al Rock and Roll Hall of Fame ese mismo año, con Wyclef Jean destacando su inspiración para jóvenes de entornos humildes. Colaboró con The Rolling Stones, Paul Simon y Annie Lennox, y versionó temas con Bruce Springsteen y Willie Nelson. En 2013, recibió la Orden del Mérito de Jamaica, el honor más alto en artes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *