¿Listo para jubilarte? Estos son los pasos que debes seguir en el IESS

¿Listo para jubilarte? Estos son los pasos que debes seguir en el IESS


Los trámites para la jubilación, gestionados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), permiten a los afiliados en Ecuador solicitar su pensión para acceder a un beneficio vitalicio tras cumplir con las condiciones establecidas.

El IESS facilita los trámites para la jubilación a través de su plataforma en línea, simplificando el acceso a las pensiones por vejez, incapacidad o discapacidad. Este proceso exige que los afiliados cumplan requisitos de edad, aportaciones y estado laboral. La información está basada en datos oficiales del portal www.iess.gob.ec y otras páginas reconocidas.

El primer paso es verificar si se cumplen las condiciones mínimas. Para la jubilación por vejez, los afiliados deben estar cesantes y haber registrado su salida laboral. Además, necesitan una combinación de edad y aportes: 40 años de aportaciones (480 imposiciones) sin límite de edad, 60 años con 30 años (360 imposiciones), 65 años con 15 años de aportes (180 imposiciones) o 70 años con 10 años (120 imposiciones).

Una vez confirmados los requisitos, el trámite se realiza en línea. Los afiliados deben contar con una cuenta bancaria registrada, un correo electrónico activo y no tener deudas con el IESS ni el Biess, como préstamos quirografarios en mora.

Pasos para solicitar la jubilación

El proceso de solicitud sigue una secuencia clara, disponible en el portal del IESS:

  • Ingresar al sitio web: Acceder a www.iess.gob.ec y seleccionar “Trámites Virtuales”.
  • Elegir la opción correcta: Ir a “Asegurados”, luego “Pensionistas” y clic en “Jubilación”.
  • Iniciar sesión: Usar número de cédula y clave personal para entrar al sistema.
  • Completar el formulario: Registrar datos personales y seleccionar el tipo de jubilación.
  • Enviar la solicitud: Revisar la información y confirmar el envío.

La aprobación toma aproximadamente dos minutos, pero el primer pago se deposita en 15 días hábiles en la cuenta bancaria registrada, según el IESS. No obstante, algunos jubilados aseguran que el desembolso se realizó a los casi tres meses después de haber presentado la solicitud de jubilación. Si hay errores, el afiliado puede consultar el estado de su solicitud en la misma plataforma, bajo “Consultas” y “Lista de Solicitudes”.

El sistema notifica vía correo electrónico los avances del trámite. En 2024, el IESS procesó más de 57.000 solicitudes nuevas, un aumento del 9% respecto a 2022. Esto refleja la alta demanda del servicio y la importancia de seguir los pasos correctamente.

Requisitos adicionales y excepciones

Además de los aportes y la edad, existen condiciones específicas:

  • Aviso de salida: El empleador debe registrarlo en el sistema del IESS.
  • No reingreso laboral: Para la jubilación por vejez, no se puede trabajar con el mismo empleador durante el primer año tras el cese.
  • Documentos médicos: Para incapacidad o discapacidad, se requiere un certificado del Ministerio de Salud Pública.

El IESS recomienda presentar la solicitud antes del día 25 de cada mes para evitar cierres contables. Los afiliados voluntarios o del exterior deben notificar su cese en un Centro de Atención Universal antes de tramitar.

El sistema también permite verificar el historial laboral en línea para confirmar los aportes acumulados, un paso clave antes de iniciar el proceso.

Contexto y datos actuales

El IESS tiene un gasto proyectado de USD 6.785 millones para atender a jubilados. La pensión mínima es de USD 235 y la máxima de USD 2.585, ajustadas al salario básico de USD 470. Estos montos reflejan el equilibrio entre sostenibilidad y beneficio social.

El portal del IESS agiliza los trámites para la jubilación, pero la precisión en los datos es esencial. Los afiliados que planifican su retiro pueden usar la plataforma para simular su pensión, asegurando que cada paso culmine en un beneficio claro y accesible, como ha sido el objetivo desde su diseño.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *