Black Friday 2025 inicia temprano: flujo de clientes aumenta

Black Friday 2025 inicia temprano: flujo de clientes aumenta


Aunque el Black Friday oficial será el viernes 28 de noviembre de 2025, la temporada de descuentos masivos ya comenzó en Ecuador desde el pasado fin de semana, con rebajas de hasta 70 % en tecnología, electrodomésticos y vestimenta, horarios extendidos, refuerzo de personal y transporte gratuito en varios sectores comerciales.

Miles de ecuatorianos, muchos tras recibir el décimo tercer sueldo, llenan centros comerciales y mercados populares para aprovechar las promociones.

“Madrugatón” en Mall del Sol y movimiento intenso en La Bahía

De acuerdo con diario El Universo, en Guayaquil, el Mall del Sol abrió el domingo a las 07h00 —tres horas antes del horario habitual— en lo que denominaron “Madrugatón”. Los 180 locales reforzaron seguridad, limpieza y stock de mercadería, mientras los pasillos lucieron abarrotados desde primera hora y las perchas se rellenaron con nuevas tallas y productos.

En el tradicional mercado de La Bahía, los despachadores extendieron jornadas, movilizaron electrodomésticos durante todo el día y ayudaron a cargar la mercadería en los vehículos de los compradores.

Quito activa “Black Season” con descuentos de hasta 70 %

En la capital, al menos nueve centros comerciales se prepararon durante todo el año para estas fechas. Quicentro Shopping y CCI, entre otros, anuncian “Black Season” con rebajas de hasta 70 % en ropa, tecnología, perfumes, joyería y electrodomésticos, lo que duplicará el flujo habitual de clientes.

Los locales reforzaron personal de caja, seguridad y limpieza para atender la avalancha prevista. Los consumidores recorrieron los pasillos en busca de celulares, tablets, audífonos, lavadoras y refrigeradoras.

Cifras récord del SRI y productos más buscados en 2024

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Black Friday 2024 registró ventas por USD 1.230 millones en un solo día, un aumento del 46 % respecto a 2023. Durante toda la “Black Week” 2024 las transacciones superaron los USD 5.300 millones. Una encuesta de Panelmarket reveló que los electrodomésticos fueron los más adquiridos (43 %), seguidos por equipos de audio y video (36 %).  Para 2025 los comerciantes esperan mantener o superar esas cifras, impulsados por la extensión de promociones durante todo diciembre.

Los comerciantes indican que el pico máximo de afluencia será del jueves 27 al domingo 30 de noviembre. Muchos locales mantendrán descuentos agresivos durante todo diciembre bajo conceptos como “Black Season”, “Black November” o “Cyber Week”.

Con horarios extendidos hasta la medianoche en algunos casos, stock reforzado, campañas publicitarias masivas en redes sociales y televisión, y estrategias logísticas como transporte gratuito o precios mayoristas, Ecuador vive una de las temporadas comerciales más intensas del año. Tanto consumidores como comerciantes buscan cerrar noviembre y diciembre con cifras récord de ventas y ahorros significativos.

Del colapso bursátil de 1869 al fenómeno comercial que conquistó Ecuador

El término “Black Friday” nació el 24 de septiembre de 1869 en Nueva York. Allí, los financieros James Fisk y Jay Gould intentaron acaparar el mercado del oro. Con ello, provocando un colapso bursátil que dejó en bancarrota a miles de inversores. Los periódicos de la época bautizaron el día como “Viernes Negro”.

Casi un siglo después, en la década de 1960, la policía de Filadelfia reutilizó la expresión para describir el caos vehicular y peatonal del día siguiente al Día de Acción de Gracias. En 1975 The New York Times popularizó su uso actual al relacionarlo con los descuentos post-feriado.

La tradición llegó a España en 2012 y se expandió rápidamente al mundo hispanohablante, incluido Ecuador. En el país, hace poco más de diez años era una curiosidad y hoy es la fecha comercial más importante después de Navidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *