Selena Quintanilla, la Reina del Tex-Mex, sigue siendo noticia a más de tres décadas después de su trágica muerte. El portal Us Weekly reveló información inédita sobre la autopsia que determinó las causas de su fallecimiento.
El informe, levantado por el forense Lloyd White, detalla paso a paso las heridas que acabaron con la vida de la artista. Las revelaciones muestran el impacto de su trágico asesinato y la magnitud del daño físico que sufrió.
Detalles clave de la autopsia de Selena Quintanilla
Según el informe oficial, Selena murió “a consecuencia de una hemorragia interna y externa exanguinante, es decir, un sangrado masivo, debido a una herida de bala perforante en el tórax”. Esta descripción revela con exactitud cómo el disparo provocó su muerte.
El documento destaca que la bala ingresó en la zona torácica y siguió un recorrido devastador: desde las costillas hasta el lóbulo pulmonar superior, antes de atravesar la pared torácica de la cantante.
El reporte del médico forense del condado de Nueces, Texas, detalla que se detectó “un orificio de salida en la parte superior derecha del tórax anterior”. La trayectoria de la bala lesionó gravemente la arteria subclavia, causando la muerte inmediata de Selena.
Tras este análisis, se confirmaron las hipótesis sobre la violencia del ataque. La evidencia forense recabada durante la investigación fortalece la versión de los hechos ocurridos aquel 31 de marzo de 1995, en el Motel Days Inn de Corpus Christi, Texas.
El impacto de su trágico asesinato
La revelación de estos detalles coincide con la memoria y legado de Selena, quien marcó una época en la música latina. Su asesinato a manos de Yolanda Saldívar sigue conmocionando al mundo y generando interés mediático.
El informe no solo aporta información técnica sobre la causa de muerte de Selena Quintanilla , sino que también profundiza en la dimensión de la tragedia.





Leave a Reply