Accidentes son la principal razón para contratar un seguro de viaje en Ecuador, según estudio

Accidentes son la principal razón para contratar un seguro de viaje en Ecuador, según estudio


Un estudio realizado en octubre de 2025 por la aseguradora global Chubb determinó que el 86% de los ecuatorianos prioriza la cobertura ante accidentes al contratar un seguro de viaje internacional, tendencia observada en encuestas online aplicadas a adultos en Ecuador.

Cobertura ante accidentes

Los resultados muestran que los tres beneficios más valorados por quienes viven en Ecuador al momento de adquirir una póliza son la cobertura ante accidentes (86%), la protección frente a enfermedades (47%) y la seguridad ante delitos como robos o asaltos (34%).

Aunque estas coberturas figuran como prioridad, el estudio revela una brecha entre percepción y contratación. El 82% de los consultados nunca ha adquirido un seguro de viaje, a pesar de que el 62% muestra interés en hacerlo. De acuerdo con los resultados, el 80% identifica los accidentes como el principal riesgo, seguido por delitos (56%) y pérdida de equipaje (48%). Estos datos evidencian que la percepción de riesgo no siempre se traduce en acciones preventivas.

Viajar en familia aumenta la percepción de riesgo

El estudio señala que el 57% de los encuestados considera necesario contar con seguro de viaje cuando viaja con familiares. La motivación principal no está asociada únicamente al destino, sino a la protección integral del grupo ante eventuales emergencias.

Especialistas del sector sostienen que la cobertura hospitalaria en el extranjero es uno de los elementos más costosos al viajar. Esto, especialmente en países donde la atención médica tiene tarifas elevadas. Este comportamiento se alinea con una tendencia global de contratación de seguros para viajes internacionales, especialmente en itinerarios de larga distancia o destinos con requisitos sanitarios estrictos.

Encuesta a mayores de 18 años

Los datos forman parte de una encuesta aplicada a 3.150 personas mayores de 18 años con acceso a internet, distribuidas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Puerto Rico, con 350 casos por país.

La metodología se basó en paneles digitales administrados por Artool SPA, con un margen de error del 1,7% y un nivel de confianza del 95%, simulando muestreo probabilístico. La consulta se centró en hábitos de contratación, percepción de riesgo, motivaciones para adquirir seguros y experiencia en viajes internacionales.

Tendencias del mercado asegurador

El mercado de seguros de viaje ha crecido en la región tras la pandemia, impulsado por nuevas exigencias migratorias, preocupaciones sanitarias y aumento de viajeros. En Ecuador, la contratación aún es minoritaria, pero la predisposición del 62% de interesados apunta a un posible crecimiento del sector. Esto, especialmente en segmentos que viajan por turismo, estudios y negocios.

Las compañías del sector mantienen operaciones en diversos países, con productos que incluyen atención médica, repatriación, cobertura por accidentes, asistencia legal y protección de equipaje (21).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *