La revancha dorada de Juleisy Angulo

La revancha dorada de Juleisy Angulo


Juleisy Angulo rompió una historia de silencios, lesiones y pérdida. La atleta machaleña de 24 años es la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla de oro en un Mundial de atletismo, coronando una trayectoria que, en varios momentos, estuvo a punto de extinguirse.

La revancha dorada de Juleisy Angulo
Juleisy Angulo es la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla de oro en un Mundial de atletismo.

En Tokio se dio el lanzamiento que la inscribió para siempre en la memoria del deporte ecuatoriano. Pero detrás de esa imagen dorada hubo un camino de fracturas físicas y emocionales que casi la alejan del deporte. “He tenido pensamientos de dejarlo todo”, confesó Angulo después de la competencia. “Hubo días en que no podía ni caminar, en que el dolor en la rodilla me recordaba que el cuerpo tiene límites. Pero algo dentro de mí se negaba a rendirse”.

Ese “algo” tenía nombre el de su hermano Jean Carlos, fallecido en 2021. El destino quiso que, un día antes de competir en Tokio, se cumpliera un mes más de su fallecimiento. “Esa medalla es para él”, dijo con la voz entrecortada mientras acariciaba el oro que colgaba de su cuello. “Gracias a su recuerdo encontré fuerzas cuando ya no las tenía.

En la pista sentí que no estaba sola”. Antes del éxito, hubo un cuerpo castigado por las lesiones. En pleno ascenso, cuando parecía lista para dar el salto a la élite, Juleisy se rompió los ligamentos cruzados y el menisco de la rodilla izquierda. Su entonces entrenador insistía en que compitiera “a como dé lugar”, su cuerpo dijo basta. Cirugía inmediata o retiro definitivo.

Eligió lo primero, después de dos operaciones y un proceso de rehabilitación, cambió de entrenador. Comenzó desde cero, esta vez sin presiones externas. En Tokio, Angulo respiró hondo, alzó la mirada y lanzó, su último intento superó todas las expectativas y la consagró campeona mundial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *