Chuzalongo llevará el cine ecuatoriano a los Premios Oscar 2026

Chuzalongo llevará el cine ecuatoriano a los Premios Oscar 2026


La película Chuzalongo, dirigida por Diego Ortuño, fue seleccionada para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2026, consolidando el reconocimiento del cine ecuatoriano en el ámbito global. Este filme combina historia, suspenso y elementos mágicos. Chuzalongo ha conquistado tanto al público nacional como internacional.

Un éxito que continúa

Estrenada en 2024, Chuzalongo se convirtió en la segunda película ecuatoriana más vista del año. Registró 19.823 espectadores y una recaudación de USD 101.996 en taquilla. A lo largo de un año, la cinta ha recorrido más de 20 festivales internacionales. La película Chuzalongo ha obtenido premios en Ecuador, Argentina y México y representado al país en eventos de prestigio como los Goya, Macondo, Platino y Forqué.

Su selección para los Oscar 2026 marca un hito histórico. Destaca la capacidad del cine ecuatoriano para competir en el escenario internacional. Además, este hito muestra cómo Chuzalongo resalta historias propias con calidad técnica y narrativa de alto nivel.

La trama: historia, suspenso y magia

La historia de Chuzalongo se sitúa a finales del siglo XIX en un poblado andino. Allí, un niño aparece de manera misteriosa. Nicanor, sacerdote del pueblo, descubre que la sangre del pequeño hace que los cultivos den frutos mágicamente. Sin embargo, para que el niño sobreviva, debe ser alimentado con sangre humana. Este detalle en Chuzalongo genera un dilema moral y ético que pone en tensión a toda la comunidad.

Este enfoque, que combina elementos históricos y sobrenaturales, ha logrado captar la atención de audiencias de distintas edades. Este interés demuestra cómo Chuzalongo ha atraído la atención de críticos y jurados en festivales internacionales. Esto ha consolidado a Ecuador como un país capaz de producir historias innovadoras y de gran calidad artística.

Reconocimientos y premios internacionales

Chuzalongo ha sido galardonada en el Festival Macabro de México. También ha formado parte de la competencia oficial de los premios Goya. Este reconocimiento ha consolidado a Chuzalongo en el circuito cinematográfico internacional. La película también ha sido proyectada en festivales en Argentina y otros países de América Latina. Destaca por el guion de Chuzalongo, su dirección artística y capacidad de involucrar al espectador en una experiencia única.

Diego Ortuño, director de la película, afirmó: “Chuzalongo es una película que refleja nuestra identidad, nuestra historia y creatividad. Es un honor llevarla a los Oscar y mostrar al mundo el talento ecuatoriano”.

Cronograma de proyecciones

Los espectadores en Ecuador y en el extranjero tendrán la oportunidad de disfrutar del filme en varias ciudades y festivales:

  • Quito: Sala Sur de Flacso, 28, 29 y 30 de octubre y 8 de noviembre.

  • Cayambe: Cineplex, desde el 30 de octubre.

  • Madrid, España: Festival Línea Imaginaria, 25 de octubre, entrada libre y con la presencia del director.

  • Los Ángeles, EE. UU.: Instituto Cervantes, 21 de noviembre, como parte de su participación en los Oscar.

  • Guayaquil: Festival de cine Guayafest, del 26 al 30 de noviembre.

  • Barcelona, España: Cines Zumzeigh, 13 de diciembre.

Estas presentaciones refuerzan la proyección internacional de la cinta, además de permitir que el público ecuatoriano pueda disfrutar de su producción con calidad profesional y contenido cultural significativo.

Un hito para el cine ecuatoriano

Chuzalongo no solo representa un logro artístico, sino también un paso significativo para la industria cinematográfica de Ecuador, una oportunidad que busca posicionarse en el ámbito internacional. Su selección para los Oscar 2026 demuestra que el país tiene la capacidad de contar historias únicas, arraigadas en su cultura y contexto histórico, pero con un lenguaje universal que trasciende fronteras.

El filme se presenta como una opción ideal para quienes disfrutan del suspenso histórico, con una narrativa que combina misterio, drama y valores culturales, además de ofrecer un contenido artístico que ha sido reconocido en diversos festivales y premiaciones, especialmente por su propuesta única en Chuzalongo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *