“Cruzo los dedos para cerrar este capítulo”: La Flaca Guerrero, lista para su última quimio

“Cruzo los dedos para cerrar este capítulo”: La Flaca Guerrero, lista para su última quimio


La presentadora ecuatoriana María Teresa “La Flaca” Guerrero vive un año lleno de desafíos personales y de salud. Diagnósticada con cáncer de ovarios este 2025, Guerrero se prepara para recibir la última sesión de quimioterapia. Es parte de su tratamiento oncológico y un paso crucial en su proceso de recuperación.

Antes de esta etapa final de su tratamiento, Guerrero viajó a Los Ángeles, donde tuvo que enfrentar un contratiempo inesperado. Contrajo Covid-19, presuntamente durante el vuelo. “Lección aprendida: no volver a sacarme la mascarilla en el avión”, compartió la presentadora. Ella ya se encuentra recuperándose de la enfermedad y fortaleciendo su sistema inmunológico para la próxima quimioterapia.

Última quimioterapia, un paso decisivo

Con optimismo y determinación, Guerrero expresó: “Ahora, con el corazón lleno, cruzo los dedos para que el lunes (13 de octubre) mis defensas y plaquetas estén fuertes. Así podré cerrar este capítulo con mi última quimio”. Sus palabras reflejan la mezcla de esperanza y resiliencia que la ha acompañado durante este año de lucha contra la enfermedad.

Entre la nostalgia y la paciencia

La presentadora admitió que una de sus frustraciones es no poder entrenar ni participar en triatlones, actividades que antes formaban parte de su vida diaria. “Extraño profundamente mi vida de atleta”, confesó, aunque asegura mantenerse conectada al mundo del deporte. Sigue el Mundial de Ironman en Kona, Hawái, desde la distancia.

A través de su mensaje, Guerrero inspira con su actitud positiva: paciencia, esperanza y amor por el camino que la vida le ha puesto por delante. Su enfoque en la recuperación y la disciplina médica refleja no solo su fortaleza. También muestra su capacidad de enfrentar los desafíos con serenidad y determinación.

El ejemplo de lucha de María Teresa Guerrero

El caso de Guerrero no solo resalta la importancia de la atención médica y la prevención. También ofrece un ejemplo de cómo enfrentar adversidades con valentía. Su historia combina la vulnerabilidad del diagnóstico con la fuerza de la recuperación. Así, recuerda a sus seguidores que, incluso frente a pruebas difíciles, la paciencia y la esperanza son aliados fundamentales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *