El adiós del ‘Rey’: Don Omar anuncia su retiro de la música tras 25 años

El adiós del ‘Rey’: Don Omar anuncia su retiro de la música tras 25 años


El cantante puertorriqueño Don Omar, conocido como el ‘Rey del reguetón’, anunció su retiro definitivo de la música y los escenarios en 2026, después de 25 años de carrera, para pasar el relevo a nuevas generaciones.

El anuncio se realizó durante una conversación televisiva, donde el artista reflexionó sobre el paso del tiempo en la industria musical.

Don Omar seguirá los pasos de otros colegas

En entrevista con Telemundo, Don Omar indicó que llegó su momento de retirarse, como lo han hecho otros de sus compañeros del género urbano. “Daddy Yankee se retiró, Héctor El Father hoy en día tiene su nueva vida. Yo creo que el tiempo va a seguir exigiéndonos a cada uno de nosotros mirar hacia el momento en el que tenemos que pasar el batón”, expresó.

Don Omar en el presente y en sus inicios hace 25 años.

Cabe mencionar que su decisión no implica un cierre inmediato, sino un proceso planificado que incluye proyectos finales para honrar su trayectoria.

Don Omar detalló que prepara dos producciones discográficas: una recopilación de sus mayores éxitos acumulados en 25 años y un álbum con canciones nuevas.

La despedida será en 2026

El álbum inédito se estima que será lanzado en el primer cuatrimestre de 2026, según lo revelado en la entrevista. Este disco incluirá colaboraciones con artistas de las nuevas generaciones del reguetón, enfatizando la importancia de conectar legados. “Me gustaría hacer ese primer disco de éxitos, preparar un nuevo disco, inédito y lanzarlo en 2026″, detalló.

Además, Don Omar planea una gira mundial de despedida para interpretar clásicos como ‘Dile’, ‘Danza Kuduro’ y ‘Pobre Diabla’. “Hacer una gira con Don Omar en Estados Unidos y alrededor del mundo. Tener la oportunidad de aprovechar la vigencia. Es súper importante trabajar con las nuevas generaciones, es sumamente importante colaborar y dejar huella”, dijo.

Los detalles sobre fechas y lugares de los conciertos aún no se han divulgado. Sin embargo, esta gira servirá como plataforma para conectar con su público global una última vez.

Don Omar se retira tras superar el cáncer

El contexto de este retiro se enriquece con la reciente superación de un cáncer de riñón diagnosticado en 2024, el cual influyó en su perspectiva vital.

“Leí que los seres humanos tenemos dos vidas y que comenzamos a vivir la segunda cuando pusimos en riesgo la primera. Yo estoy viviendo esa segunda vida en la que lo único que quiero es disfrutarme la travesía, no quiero seguir caminando por caminar. Todo cambió y después del cáncer nada se ve igual”, dijo en una pasada entrevista con HOLA!.

Todo apunta a que este adiós también le brindará tiempo personal, para compartir con sus seres queridos, incluidos sus tres hijos.

Legado en el reguetón

Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón Rivera, ha sido un pilar del reguetón desde sus inicios en la década de 1990. Antes de irrumpir en el género urbano, fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, Puerto Rico, durante cuatro años, experiencia que moldeó su voz y conexión con audiencias.

Sus éxitos definieron generaciones, con colaboraciones icónicas como ‘Ella y yo’ con Romeo Santos en 2005. Álbumes como The Last Don (2003) y sencillos que alcanzaron listas internacionales consolidaron su estatus como innovador del ritmo puertorriqueño.

El retiro de figuras como Daddy Yankee en 2023 y Héctor El Father años atrás contextualizan esta transición en el panorama del reguetón.

El impacto de Don Omar se extiende a millones de seguidores que han bailado al ritmo de su música en escenarios internacionales. Su salida representa no solo el fin de una carrera, sino un puente hacia el futuro del género, con énfasis en mentorías implícitas a través de colaboraciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *