La periodista deportiva Rahab Villacrés, del Canal del Fútbol, alertó públicamente que personas inescrupulosas utilizan su nombre para estafar a ciudadanos mediante depósitos bancarios a cuentas que no le pertenecen. La comunicadora, visiblemente preocupada, decidió denunciar la situación para proteger su reputación y evitar que más personas sean víctimas del fraude.
En declaraciones para diario EXTRA, Rahab Villacrés explicó que desde hace algún tiempo ha detectado que terceros solicitan depósitos de dinero a su nombre, ofreciendo supuestos uniformes de fútbol y otros equipos deportivos. “Hay gente que ha depositado dinero y a la que le han pedido uniformes de fútbol, tengo hasta las capturas de la cantidad que han entregado. Es la misma cuenta siempre”, expresó la periodista.
Aunque en una primera ocasión optó por no denunciar, en esta oportunidad aseguró que llevará el caso ante las autoridades porque, según dijo, “está en juego mi buen nombre”.
Amenazas por WhatsApp
La comunicadora también relató que, tras publicar en sus redes sociales la advertencia sobre el fraude, recibió mensajes intimidatorios a través de WhatsApp. “Me pusieron que tenía 20 minutos para borrar la publicación. Opté por bloquear el número, pero la verdad es que me preocupa porque así operan estas personas estafando”, agregó.
Villacrés compartió en sus redes capturas de las conversaciones y del número utilizado para realizar las estafas, advirtiendo a sus seguidores que nunca solicita dinero ni escribe desde cuentas desconocidas.
Un caso que se repite en el periodismo deportivo
La denuncia de Rahab Villacrés no es aislada. En 2023, la periodista deportiva Gisella Buendía, entonces corresponsal de Teleamazonas y ESPN, también fue víctima de un fraude similar. Estafadores utilizaron su foto y su identidad para inventar campañas humanitarias y pedir dinero a jugadores, entrenadores y colegas del medio. “Fue horrible. Mucha gente cayó, incluso dirigentes de equipos denunciaron el caso en Fiscalía”, relató Buendía en su momento.
Este tipo de modalidades, advierten las comunicadoras, no solo ponen en riesgo su reputación profesional sino también la confianza del público.
Llamado a la ciudadanía
Rahab Villacrés y Gisella Buendía coincidieron en la importancia de mantenerse atentos y desconfiar de mensajes que soliciten dinero o transferencias usando nombres de figuras públicas. Villacrés recalcó que, antes de responder a supuestas solicitudes, se verifique la información en canales oficiales: “Nunca pediría dinero a través de transferencias ni escribiría desde cuentas desconocidas”.
Contexto y prevención
Este tipo de estafas digitales se ha intensificado en redes sociales y mensajería instantánea. Los estafadores suelen usar la imagen de personajes reconocidos para dar credibilidad a sus pedidos y así engañar a las víctimas. Los expertos recomiendan verificar las cuentas oficiales y no realizar pagos sin confirmar la identidad real del solicitante.
El caso de Rahab Villacrés se suma a otros similares en Ecuador, evidenciando cómo la reputación de periodistas y comunicadores puede ser utilizada para fraudes que afectan también a la ciudadanía. Su denuncia busca frenar este tipo de delitos y alertar a más personas para que no caigan en engaños.
Leave a Reply