Hollywood enfrenta una nueva polémica por el uso de la inteligencia artificial tras la presentación de la ‘actriz’ Tilly Norwood, creada digitalmente por la productora británica Particle6 y presentada como una intérprete en proceso de consolidar su carrera.
La propuesta, liderada por la actriz y comediante holandesa Eline Van der Velden, ha dividido opiniones en la comunidad artística.
Agencias están interesadas en Tilly Norwood, la ‘actriz’ creada con IA
Tilly Norwood, una figura digital de cabello castaño y ojos marrones, debutó en redes sociales a inicios de 2025 con contenido generado por IA.
Su cuenta de Instagram muestra montajes en alfombras rojas, pruebas de casting ficticias y sketches humorísticos, como un video del 30 de julio en el que anuncia su rol en la comedia AI Commissioner, producida por Particle6.
Van der Velden, actriz y comediante holandesa fundadora de la productora británica Particle6 en 2015, presentó formalmente a Tilly el pasado 27 de septiembre, durante el Zurich Film Festival.
En el panel reveló que agencias de talento expresaron interés en firmar a Tilly para roles en cine, TV, podcasts y campañas publicitarias. “Cuando lanzamos a Tilly, mucha gente preguntaba qué era exactamente. Ahora estamos cerca de anunciar cuál agencia la incorporará en su portafolio“, declaró Van der Velden a Deadline.
Además, comparó a la ‘actriz digital’ con famosas como Scarlett Johansson y Natalie Portman, enfatizando que su motor de personalidad DeepFame permite interacciones con fans y reduce costos de producción.
Rechazo de gremios y celebridades
El Sindicato de Actores de Cine (SAG-AFTRA), que representa a 160.000 profesionales, emitió un comunicado el pasado 30 de septiembre oponiéndose a la representación de sintéticos. “Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa entrenado con el trabajo de innumerables artistas profesionales”, señaló el gremio. Además, recordó que la huelga de 2023 obtuvo protecciones contra la IA para evitar reemplazos laborales.
La controversia escaló con críticas de figuras como la actriz Emily Blunt, quien en una entrevista con ABC News describió el prospecto como “aterrador”. Mientras que la mexicana Melissa Barrera, conocida por la saga Scream, llamó a boicotear agencias que representen a Tilly Norwood en redes sociales.
Por su parte, Mara Wilson, protagonista de Matilda (1996), argumentó que crear personajes digitales usa rasgos de cientos de mujeres reales sin emplearlas.
Defiende a ‘actriz digital’
Van der Velden respondió a la polémica en un comunicado de Instagram. “Tilly no es un reemplazo para un ser humano, sino una obra de arte”, dijo.
Añadió que la IA es “una nueva herramienta, un nuevo pincel”, similar a la animación o CGI, y que no quita el “oficio o alegría de la actuación humana”.
Contexto de la huelga de 2023 y avances en IA
La discusión remite a la huelga de SAG-AFTRA de julio a noviembre de 2023, que paralizó producciones por cuatro meses y exigió regulaciones sobre IA, incluyendo consentimiento y compensación por uso de likeness digitales. Acuerdos incluyeron cláusulas para prevenir la automatización que afecte los empleos.
Particle6, con producciones como Miss Holland para BBC Three y True Crime Secrets para Hearst Networks, usa IA para contenido en múltiples géneros. Xicoia busca monetizar estrellas digitales en plataformas como TikTok y YouTube, donde Tilly Norwood ya acumula seguidores.
Leave a Reply