Winona Ryder y sus duros inicios: “Me dijeron que no era lo suficientemente atractiva para ser actriz”

Winona Ryder y sus duros inicios: “Me dijeron que no era lo suficientemente atractiva para ser actriz”


Winona Ryder, de 53 años, es una de las actrices más reconocidas de Hollywood, teniendo una fortuna de aproximadamente 18 millones de dólares. Sin embargo, sus inicios fueron duros, al punto que varios productores la invitaron a desistir de su sueño cinematográfico.

Así lo confesó en el podcast Happy Sad Confused, de Josh Horowitz, donde contó que directores de casting le dijeron que no era “lo suficientemente atractiva” para ser actriz.

Winona Ryder y su duro comienzo en Hollywood

Winona Ryder, nacida en Minnesota y nominada al Oscar por Mujercitas (1994), compartió detalles de sus inicios en la industria durante una entrevista en el podcast Happy Sad Confused. A los 15 años, mientras buscaba sus primeros papeles, enfrentó rechazos constantes. “Me interrumpieron en mitad de la lectura de una escena y me dijeron que no era lo suficientemente atractiva para ser actriz”, relató.

Los directores de casting, según Ryder, le indicaron que le hacían “un favor” al ser honestos. “Me decían que no era lo que buscaban, que no tenía el aspecto adecuado, que no iba a conseguir el papel: ‘No vas a conseguir el papel’”, explicó.

La actriz, que debutó en Lucas (1986), añadió que suplicaba por oportunidades, incluso ofreciéndose a trabajar sin paga. “Fue duro, no era la primera opción”, dijo Ryder, quien aseguró que los comentarios sobre su apariencia le hicieron dudar de su lugar en Hollywood.

No era guapa, ya sabes, no tenía ese aspecto”, comentó, reflexionando sobre la presión estética de la época.

Resiliencia ante el rechazo

A pesar de las críticas, Winona Ryder perseveró. Su papel en Beetlejuice (1988), dirigido por Tim Burton, marcó un punto de inflexión, consolidándola como una figura clave del cine. Más tarde, protagonizó películas como Eduardo Manostijeras (1990) y Drácula de Bram Stoker (1992), ganando reconocimiento crítico.

En la entrevista, Ryder no identificó a los directores de casting específicos, pero señaló que las actitudes eran comunes en los años 80 y 90. “Era un entorno donde te decían esas cosas directamente”, afirmó, contrastándolo con los cambios actuales en la industria hacia mayor inclusión.

La actriz también mencionó su reciente trabajo en Beetlejuice Beetlejuice (2024), donde retomó su icónico papel de Lydia Deetz. La secuela, estrenada el 6 de septiembre de 2024, recaudó 450 millones de dólares globalmente, según Box Office Mojo, reafirmando su relevancia a sus 53 años.

Contexto de la industria en los 80

El relato de Winona Ryder refleja los estándares de belleza estrictos de Hollywood en las décadas pasadas. Actrices como Michelle Pfeiffer y Demi Moore también han hablado de rechazos similares por no encajar en moldes físicos específicos.

La presión estética fue un tema recurrente hasta que movimientos como #MeToo y Time’s Up impulsaron cambios en los 2010.

SAG-AFTRA, el sindicato de actores, ha promovido desde 2018 políticas contra la discriminación en audiciones, incluyendo comentarios sobre apariencia.

Winona Ryder destacó que, aunque persisten desafíos, “las cosas han mejorado” para las nuevas generaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *