El legendario vocalista de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, se despidió de los escenarios el pasado fin de semana con un emotivo concierto en el estadio Villa Park de Birmingham, Reino Unido. Sin embargo, a sus 76 años y pese a complicaciones de salud derivadas del Parkinson, el Príncipe de las Tinieblas podría regresar en forma de holograma en una experiencia de realidad virtual, según reveló su esposa, Sharon Osbourne. Este proyecto, respaldado por un registro legal de la marca Black Sabbath de hace dos décadas, busca mantener viva la presencia escénica del ícono del heavy metal.
El concierto de despedida marcó el cierre de la carrera en vivo de Ozzy Osbourne, quien ha enfrentado desafíos físicos que limitan sus presentaciones. No obstante, Sharon Osbourne indicó que la familia está abierta a un regreso digital. “La tecnología no para de avanzar. Puedes hacer cosas increíbles hoy, y en cinco años será aún mejor”, afirmó en una entrevista reciente. La iniciativa se inspira en el espectáculo ABBA Voyage en Londres, donde avatares digitales del grupo sueco han atraído a miles de espectadores desde 2022. Black Sabbath registró su marca en 2005 para usos en animación, efectos especiales y presentaciones virtuales, lo que facilita este tipo de proyectos.
Un nuevo álbum en camino
Además del posible regreso como holograma, fuentes cercanas al músico confirmaron que Osbourne trabaja en un nuevo álbum de estudio, lo que sugiere que su carrera creativa sigue activa. Este proyecto refuerza la idea de que, aunque las presentaciones físicas sean limitadas, el legado musical de Ozzy continuará.
La producción de nuevas canciones podría integrarse a las experiencias virtuales, combinando música inédita con tecnología de punta para recrear la energía de sus conciertos.
Otros artistas en realidad virtual
El uso de hologramas no es exclusivo de Black Sabbath. Bandas como KISS han presentado versiones digitales de sus miembros para futuras giras. Mientras que los representantes de artistas fallecidos como Freddie Mercury, George Michael y Tina Turner han registrado sus nombres para proyectos similares.
Asimismo, Oasis ha asegurado derechos para formar un “grupo musical virtual”, y Noel Gallagher expresó interés en ver a la banda reunida como avatares. Según datos de la industria, los espectáculos virtuales han generado ingresos por $150 millones anuales en Europa desde 2023. Reflejando el creciente interés en estas tecnologías.
El fenómeno “Infinite Ozzy”
En un giro inusual, la compañía canadiense Liquid Death lanzó una edición limitada llamada “Infinite Ozzy”, consistente en diez latas vacías que, según la marca, contienen ADN real de Ozzy Osbourne. Estas latas, usadas por el músico para beber té helado, fueron selladas en laboratorio, autografiadas y vendidas por $450 cada una.
Liquid Death promocionó el producto como un artículo de culto, sugiriendo que podría usarse para “clonar” a Osbourne en el futuro, cuando la legislación lo permita. Entre los compradores destaca Travis Barker, baterista de Blink-182, quien mostró su lata en redes sociales. La identidad de los otros nueve compradores no fue revelada.
Contexto del retiro
Ozzy Osbourne, diagnosticado con Parkinson en 2003, ha enfrentado cirugías y complicaciones que limitaron sus giras en los últimos años. Su concierto final en Birmingham, ciudad natal de Black Sabbath, atrajo a 40,000 asistentes, según organizadores del evento.
La posibilidad de un regreso virtual no solo preservaría su legado, sino que también respondería a la demanda de los fanáticos, que han seguido al músico desde los años 70. La industria musical espera que estas innovaciones tecnológicas transformen la forma en que los artistas se conectan con su público.
Leave a Reply