El cantante colombiano Charlie Zaa enfrenta una investigación de la Fiscalía General de la Nación por presunto testaferrato. El supuesto beneficiado sería el Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Se trata de un grupo paramilitar. Según la Fiscalía, el cantante habría recibido bienes valorados en más de 25 mil millones de pesos (6,2 millones de dólares) en riesgo de extinción de dominio.
La Fiscalía inició el proceso investigativo tras testimonios de exparamilitares acogidos a un proceso de Justicia y Paz, quienes señalaron al cantante Charlie Zaa. Ahora, Carlos Alberto Sánchez Ramírez, como es el nombre real del artista, es investigado por las autoridades de justicia. Esto por supuestamente ser el benefactor en la adquisición de propiedades vinculadas al comandante Daniel Goyeneche, alias Daniel.
Charile Zaa es un reconocido artista colombiano
Entre los bienes bajo investigación figuran el centro comercial El Oasis en Girardot, que incluye una discoteca. También las reconocidas discotecas Kapachos y Solaris en Ibagué, además de fincas en Melgar y Girardot. La medida de extinción de dominio busca determinar si estos activos resultaron financiados con recursos ilícitos entre 2000 y 2005.
El caso se basa en declaraciones coincidentes de exintegrantes del grupo paramilitar como Ricaurte Soria Ortiz e Indalecio José Sánchez, alias Fredy. Ellos afirmaron que Charlie Zaa facilitó la administración de estos inmuebles. Soria relató que un primo del cantante entregaba cuentas de la discoteca Kapachos al comandante Daniel cada ocho días. Lo hacía en el pabellón R3 de Justicia y Paz en Bogotá.
El grupo ilegal es acusado de lavado de activos
Otro testigo indicó que locales en El Oasis habrían servido como fuente de ingresos para hijos de un exjefe paramilitar. Charlie Zaa, nacido en Girardot el 30 de enero de 1974, es conocido por éxitos como “Sentimientos” y su interpretación de boleros de Julio Jaramillo. Su carrera musical comenzó a los 12 años con agrupaciones de salsa, destacándose luego como solista desde 1997.
Además de su trayectoria artística, ha incursionado en el negocio de bares y centros de entretenimiento, lo que ahora está bajo escrutinio. El cantante no ha emitido un comunicado oficial, aunque su esposa informó que consultan con abogados ante la gravedad del caso. El Bloque Tolima, desmovilizado en 2005 bajo la Ley 925, operó en el centro del país y ha sido vinculado a actividades como lavado de activos.
La Fiscalía solicitó medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre los bienes, un proceso que podría derivar en su apropiación por el Estado. La investigación sigue en curso, mientras las autoridades evalúan la documentación presentada por Charlie Zaa. Él sostiene que los bienes provienen de regalías musicales y están a nombre de su padre. La justicia colombiana busca desmantelar redes de lavado de activos.
Leave a Reply