
•
La canela es usada como agua aromática. (Foto El Heraldo) Su olor dulce y penetrante es capaz de llenar una habitación con solo una pizca. La canela, una de las especias más antiguas del mundo, ha acompañado a la humanidad desde tiempos bíblicos hasta las cocinas modernas, pasando por rituales, medicinas naturales y secretos…

•
El Día de los Difuntos se lo celebra con las tradiciones gastronómicas y religiosas en los cementerios compartiendo con los seres queridos que partieron a la eternidad. (Foto Pedro Aucatoma) La celebración tradicional y ancestral del Día de los Difuntos, se mantiene en nuestro país, sobre todo en las comunidades indígenas con rituales gastronómicos…

•
El 27° Festival Tzáwar Mishki fue presentado en un evento que destacó la alianza entre autoridades y el pueblo Salasaka para preservar sus costumbres milenarias. (Foto El Heraldo) El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Salasaka presentó oficialmente el 27° Festival Tzáwar Mishki 2025, una celebración que busca reafirmar la identidad cultural, las tradiciones…

•
También se oferta la fruta como el babaco, mora, fresa, piña. (Foto El Heraldo) La temporada del Día de los Difuntos ha activado la venta de ingredientes y especias tradicionales para la preparación de la colada morada, el plato emblemático de la fecha. Comerciantes del Mercado América que forman parte de la feria libre…

•
En mercados ya se ofertan estos productos. (Foto El Heraldo) La colada morada es más que una bebida; es un profundo acto de sincretismo cultural y una celebración de la biodiversidad ecuatoriana. Esta preparación tradicional, ineludible en la conmemoración del Día de los Difuntos, representa la fusión de las tradiciones indígenas y las influencias…

•
Ambato rincón mágico del Ecuador. (Foto El Heraldo) La Dirección de Cultura y Turismo del GAD Municipalidad de Ambato participó en el Primer Encuentro de Rincones Mágicos del Ecuador, desarrollado el 23 y 24 de octubre en la Plaza de Santo Domingo de Latacunga, un evento nacional que celebró la diversidad y riqueza cultural…

•
La decoración fusiona elementos rústicos, como el fondo texturizado, con la elegancia de arreglos florales clásicos en tonos blancos y rosas. (Foto El Heraldo) Las uniones matrimoniales se están transformando en vibrantes lienzos de sincretismo cultural. El «sí, acepto» en Ecuador hoy trasciende lo convencional, fusionando la elegancia moderna con la profunda simbología. Celebraciones…

•
Las visitas son esenciales para el apoyo social. (Foto El Heraldo) El equipo técnico de los servicios de atención intergeneracional de la Coordinación Zonal Tres del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) llegó hasta la parroquia Ulba, en el cantón Baños, para entregar ayuda humanitaria y brindar atención oportuna a dos personas adultas mayores en…

•
Orquesta de Cámara Ciudad de Ambato se presentó en Pinllo. (Foto El Heraldo) En el marco de los 167 años de parroquialización de San Bartolomé de Pinllo, la Orquesta de Cámara Ciudad de Ambato ofreció un concierto lleno de emoción, arte y tradición en el majestuoso escenario de la iglesia patrimonial restaurada. El repertorio…

•
La artesana María Zoila Chiluiza, comercializa variedad objetos utilitarios elaborados con base de barro. (Foto El Heraldo) Las hábiles manos artesanales transforman el barro en objetos utilitarios, que son requeridos sobre todo, en esta temporada. María Zoila Chiluiza, artesana oriunda de Latacunga tiene un puesto de artesanías en objetos de barrio en la planta…