Internacionales

  • Artesanía que conecta culturas  – El Heraldo

    Artesanía que conecta culturas  – El Heraldo

    Sombreros, chaquetas y gorros con diseños innovadores que fusionan la moda contemporánea con elementos inspirados en la identidad ecuatoriana. (Foto El Heraldo) Al adentrarse en los espacios que resguardan la riqueza cultural e histórica de Ecuador, como el emblemático Museo Etnográfico Mitad del Mundo o el fascinante Museo del Tren, los visitantes son recibidos…

  • Fruta ancestral exquisita como la tuna

    Fruta ancestral exquisita como la tuna

    La deliciosa pulpa y mermeladas se obtienen de la fruta. (Foto El Heraldo) Alrededor de 25 derivados se pueden obtener de la conocida tuna. Varias asociaciones en la provincia producen el producto y lo expenden a nivel de la provincia. Asociaciones de productores de Tuna en la parroquia Montalvo, continúan con el negocio de…

  • Artesanos hacia la calificación oficial

    Artesanos hacia la calificación oficial

    La calificación artesanal es necesaria para acceder a varias exoneraciones en impuestos y más. (Foto El Heraldo) La Junta Provincial de Defensa del Artesano de Tungurahua se encuentra en la calificación de los artesanos en días y horas laborables, en sus instalaciones del Centro Comercial Ambato, informó la secretaria, Yuyana Villalva, ayer. Se atiende,…

  • Celebran Octavas del Corpus Christi

    Celebran Octavas del Corpus Christi

    Los danzantes con sus cabezales ingresaron al Complejo Deportivo Parroquial en Martínez. (Foto El Heraldo) Los priostes de la parroquia Augusto Nicolás Martínez desarrollaron los festejos de las Octavas del Corpus Christi con variada programación. Se empezó desde el barrio Vicentino con la procesión del Santísimo con dirección a las calles de la parroquia…

  • Organizan gala de música y danza 

    Organizan gala de música y danza 

    Gobierno Provincial organiza la Gala de la Música y la Danza. (Foto GPT) El Gobierno Provincial a través de su Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, invita a la ciudadanía a la Gala de la Música y la Danza,  a las 16:00 en el Teatro Lalama, este jueves 31 de julio. Esta iniciativa es parte del trabajo…

  • Vacaciones mágicas en el Museo Etnográfico de Pasa

    Vacaciones mágicas en el Museo Etnográfico de Pasa

    Recorrido por el Museo Etnográfico de Pasa. (Foto Gadma) En un ambiente lleno de alegría, conocimiento y tradición, el Museo Etnográfico de Pasa fue escenario de una jornada inolvidable para los niños y niñas del proyecto “Yo Amo Leer”, quienes participaron de la actividad cultural Vacaciones Mágicas, impulsada por la Municipalidad de Ambato. Durante…

  • Ceviche y encebollado, sabores que cuentan historia 

    Ceviche y encebollado, sabores que cuentan historia 

    Ceviche de camarón, listo para deleitar paladares. (Foto El Heraldo) El ceviche y el encebollado son más que platos icónicos en Ecuador; son rituales cotidianos que narran la diversidad cultural del país a través del sabor del mar, la cebolla colorada y el toque de limón. Cada mañana, en mercados y locales de todo…

  • «Sapikuna” logró éxito en Cuenca 

    «Sapikuna” logró éxito en Cuenca 

    El documental “Sapikuna” presentado en Cuenca tuvo favorable respuesta del público. (Foto cortesía) El documental «Sapikuna – Desde la Raíz», que rescata y visibiliza los saberes ancestrales de los pueblos indígenas del cantón Ambato, fue presentado en Cuenca, gracias a la invitación de la Prefectura del Azuay, dijo Christian Varela, director de Cultura y…

  • Cebada en la serranía andina

    Cebada en la serranía andina

    Por temporada la cebada, producto ancestral de la Pacha Mama se cultiva en la Región Andina. (Foto Pedro Aucatoma) A partir de julio, la cosecha de la cebada, producto ancestral y milenario se lo realiza en las provincias de la Región Andina, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua. El dirigente Pedro Aucatoma, señaló que la…

  • Jóvenes y la ancestral pambamesa

    Jóvenes y la ancestral pambamesa

    Jóvenes universitarios representaron a los pueblos y nacionalidades con sus tradiciones y además compartieron de la pambamesa. (Foto El Heraldo) La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Indoamérica desarrolló el evento de recuperación cultural, con el fin de que los asistentes fueran partícipes en una experiencia que invitó a “escuchar lo…