Internacionales

  • Leyendas, naturaleza y un encuentro con los anfibios 

    Leyendas, naturaleza y un encuentro con los anfibios 

    Exposiciones en el Jardín Botánico Atocha La Liria. (Foto El Heraldo) La Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, anunció una jornada especial que reunirá tradición, historia y vida silvestre este sábado 15 de noviembre, desde las 18:30, en el Jardín Histórico Botánico Atocha–La Liria. La actividad iniciará con una velada de…

  • Primeras Inge Olimpiadas y Concurso de Pórticos en la UTA

    Primeras Inge Olimpiadas y Concurso de Pórticos en la UTA

    La Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la UTA, promovió las  Primeras Inge Olimpiadas y el Concurso de Pórticos. (Foto cortesía) Delegaciones estudiantiles de cuatro universidades del país se reunieron en la Universidad Técnica de Ambato (UTA) para participar en las Primeras Inge Olimpiadas y el Concurso de Pórticos, eventos organizados por el capítulo…

  • Tungurahua celebra festival de cine andino

    Tungurahua celebra festival de cine andino

    Festival de Cine Kunturñawi en Tungurahua, promocionando producciones nacionales e internacionales proyectadas en diversas sedes. (Foto El Heraldo) El Festival de Cine Kunturñawi ha marcado una intensa agenda cultural en Tungurahua, ofreciendo a la ciudadanía una selección diversa de producciones audiovisuales que exploran desde la memoria íntima hasta el activismo ambiental y la realidad…

  • Simiátug: Historias que tocaron el corazón 

    Simiátug: Historias que tocaron el corazón 

    La atención empezó luego de conocerse la situación. (Foto El Heraldo) En la parroquia rural de Simiátug, provincia de Bolívar, permanecen los cinco hermanos, de entre siete y 16 años de edad, que viven solos en una precaria vivienda ubicada en esta localidad y que perdieron a su madre.  Desde ese momento ellos quedaron…

  • Medicina natural amazónica   – El Heraldo

    Medicina natural amazónica   – El Heraldo

    La Guayusa es una planta medicinal milenaria utilizada en la actualidad para combatir diferentes malestares, sobre todo estomacales. (Foto Pedro Aucatoma) En los pueblos originarios de la Amazonía ecuatoriana las costumbres y tradiciones perduran en la actualidad. Una de ellas es la medicina natural con una variedad de plantas medicinales, donde sobresale la planta…

  • Ruta del Caramelo en Patate

    Ruta del Caramelo en Patate

    Niños y familias disfrutan de la música y los concursos en la plaza central de Patate, en una tarde de diversión y caramelos. (Foto cortesía) El Valle de la Eterna Primavera, Patate, se convirtió en un escenario de celebración y color gracias a la exitosa realización de la Ruta del Caramelo. El evento, organizado…

  • Flores tradición viva en Patate

    Flores tradición viva en Patate

    Comerciantes y familias participan en la tradicional venta de rosas, lirios y crisantemos cerca del cementerio de Patate durante el feriado de Finados. (Foto cortesía) El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de San Cristóbal de Patate coordinó una jornada que mantuvo viva la tradicional venta de flores en los alrededores del cementerio cantonal, aprovechando…

  • Pelileo celebra día de difuntos

    Pelileo celebra día de difuntos

    La primera dama de Pelileo, Geoconda Llerena, y la vicealcaldesa, Cecilia Silva, comparten la tradicional colada morada con empleados municipales y vecinos. (Foto cortesía) Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipalidad de Pelileo realizó un acto de confraternidad para mantener viva una de las tradiciones más sentidas y emblemáticas del Ecuador: la celebración del Día de…

  • Adultos mayores celebran Día de Difuntos

    Adultos mayores celebran Día de Difuntos

    Adultos mayores de Tangaiche comparten la tradicional colada morada y guaguas de pan. (Foto El Heraldo) Los adultos mayores del caserío de Tangaiche, perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP) de Picaihua, vivieron una emotiva y tradicional jornada en honor a sus seres queridos, en el marco de la conmemoración del Día de los…

  • El arte Salasaka perdura  – El Heraldo

    El arte Salasaka perdura  – El Heraldo

    Tapices tejidos a mano con diseños ancestrales que representan la vida y mitología Salasaca. (Foto El Heraldo)  Salasaka, una vibrante comunidad indígena situada en la provincia de Tungurahua, Ecuador, es un fascinante reducto cultural caracterizado por su profunda lealtad a las costumbres y tradiciones ancestrales.  Este grupo étnico, cuya presencia se extiende también a…