•
Los conflictos en Oriente Medio, especialmente los recientes bombardeos de Israel a Irán, elevan la demanda de oro. Inversores buscan activos seguros ante inestabilidad global. La guerra en Ucrania y tensiones en Gaza también contribuyen, según Reuters. Además, la incertidumbre comercial por políticas proteccionistas de Estados Unidos afecta los mercados. Las bolsas globales caen,…
•
Ante el aumento de los precios de los alimentos, que según la FAO han incrementado un 3,7% en el último año en América Latina, las familias buscan formas de reducir gastos en sus compras sin comprometer la calidad de su alimentación. Implementar estrategias como planificar menús, comprar productos de temporada y aprovechar descuentos permite…
•
A partir del lunes 16 de junio, una tasa de USD 20 por paquete se aplicará a los envíos que ingresan al país bajo la modalidad 4×4, que llegan a Ecuador vía couriers. Esta medida, impulsada por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), busca regular el uso comercial informal de esta categoría…
•
La educación financiera, que abarca conocimientos y habilidades para gestionar el dinero de manera responsable, es clave para preparar a los niños para un futuro financiero estable. Según expertos, enseñar a los menores sobre ahorro, presupuesto y gastos desde temprana edad fomenta hábitos financieros saludables y reduce riesgos como el endeudamiento excesivo. En América…
•
Hablar de finanzas personales con la pareja es esencial para construir una relación sólida y evitar conflictos económicos, según expertos en educación financiera. La falta de diálogo sobre dinero, considerada un tabú en muchas relaciones, puede derivar en malentendidos, deudas acumuladas o incluso rupturas. Para garantizar una economía familiar saludable, especialistas recomiendan transparencia, organización…
•
Un presupuesto familiar bien estructurado es esencial para garantizar una economía doméstica saludable, según el portal Finanzas Para Todos. Clasificar los gastos en fijos obligatorios, variables necesarios y discrecionales permite a las familias priorizar necesidades, reducir gastos superfluos y reservar un porcentaje para el ahorro, asegurando estabilidad financiera y la capacidad de enfrentar imprevistos.…
•
El riesgo país de Ecuador registró una nueva baja el 11 de junio de 2025, alcanzando 887 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Esta disminución de 11 unidades respecto a los 898 puntos del día anterior refleja el impacto positivo del acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno de…
•
El comercio emerge como el motor económico de Ecuador en los primeros cuatro meses de 2025, según el Servicio de Rentas Internas (SRI). Las ventas del sector alcanzaron 30.596 millones de dólares, un crecimiento del 9,5% frente a los 27.954 millones de 2024, según datos oficiales revelados hoy, 12 de junio de 2025. Este…
•
Miles de ecuatorianos acceden a su primera vivienda propia gracias a los créditos de interés social (VIS y VIP), un programa gubernamental que facilita el financiamiento con condiciones preferenciales. Esta iniciativa busca transformar a los inquilinos en propietarios, ofreciendo alternativas accesibles y seguras para la inversión inmobiliaria en el país. Programa del gobierno: el…
•
Durante los primeros cuatro meses de 2025, la economía de Ecuador experimentó un notable impulso, con un incremento del 8,1% en las ventas sectoriales, que alcanzaron los USD 77.349 millones, según un reciente informe del Servicio de Rentas Internas (SRI). Este crecimiento, registrado en 12 de los 16 principales sectores productivos del país, se…