Economia

  • La OPEP eleva previsión de demanda mundial de crudo para 2026

    La OPEP eleva previsión de demanda mundial de crudo para 2026

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado al alza su pronóstico para la demanda mundial de crudo el próximo año, mientras que ha mantenido sin cambios la previsión para 2025. La OPEP ha recortado ligeramente la estimación de la oferta de petróleo que bombearán en 2026 los países ajenos al cártel.…

  • Salud visual: Ecuador destina 9 millones al año para tratar la ceguera por diabetes

    Salud visual: Ecuador destina $259 millones al año para tratar la ceguera por diabetes

    En Quito, Roche Ecuador y la Embajada de Suiza reunieron a más de 250 actores del sector salud, academia, pacientes y gobierno con el propósito de avanzar en la prevención de la ceguera evitable en Ecuador, destacando cifras clave y la urgencia de una política pública conjunta. El foro —“Ecuador mira al futuro”— sirvió…

  • Ecuador desafía a las potencias africanas del cacao

    Ecuador desafía a las potencias africanas del cacao

    Ecuador es el único país no africano en el top 5 de productores de cacao. El país “da pelea” con programas de rejuvenecimiento iniciados en 2012 y fortalecidos por gobiernos nacionales y prefecturas, especialmente en Manabí y Los Ríos. África domina, Ecuador compite La producción mundial de cacao sigue liderada por África. Costa de…

  • julio de 2025 a detalle

    julio de 2025 a detalle

    La inflación anual en Ecuador experimentó una baja notable en julio de 2025, registrando un 0,72%. Este porcentaje representa una reducción substancial en comparación con el 1,57% de julio de 2024. Además, la inflación mensual de julio de 2025 se situó en 0,17%, muy por debajo del 0,93% del mismo mes del año anterior. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos…

  • Altos aranceles a Brasil impulsarían cacao ecuatoriano en EE.UU.

    Altos aranceles a Brasil impulsarían cacao ecuatoriano en EE.UU.

    Desde el 6 de agosto de 2025, rige el arancel del 50% a los productos de Brasil en Estados Unidos. La medida, firmada por el presidente Donald Trump, podría beneficiar a Ecuador, que enfrenta actualmente un gravamen del 15% y busca reducirlo al 10%. Gremios y autoridades ecuatorianas ven una oportunidad estratégica para aumentar…

  • alimento más caro

    alimento más caro

    El plátano maduro y el verde lideraron las cifras de inflación en julio de 2025 en Ecuador. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el precio del plátano maduro se disparó un 79,9% y el del verde un 72,1% en comparación con julio de 2024. Estos dos productos fueron los de mayor…

  • Enseñando a Ahorrar Desde Temprano

    Enseñando a Ahorrar Desde Temprano

    En Ecuador, instituciones educativas y especialistas en educación financiera promueven la elaboración de un presupuesto infantil para enseñar a los niños, desde los 6 años, a planificar el uso de su mesada. Esta estrategia, aplicada tanto en hogares como en escuelas, busca que los menores aprendan a diferenciar entre gastos, ahorro y donaciones, desarrollando…

  • Gastos hormigas y su impacto en tus finanzas

    Gastos hormigas y su impacto en tus finanzas

    Los gastos hormiga son consumos de montos pequeños que al parecer no repercuten en tu presupuesto pero, en realidad, tienen un alto impacto en las finanzas personales o familiares. Se trata de compras frecuentes de cosas que en realidad no necesitas, explica la economista Ángeles Hernández. La especialista señala que este hábito es frecuente en zonas urbanas…

  • ¿Cómo funcionarán los servicios bancarios del 9 al 11 de agosto?

    ¿Cómo funcionarán los servicios bancarios del 9 al 11 de agosto?

    Ecuador se alista para el feriado nacional por la conmemoración del Primer Grito de la Independencia, que este año coincide con el fin de semana del 9 y 10 de agosto del 2025. Esta celebración generará un día de descanso obligatorio en todo el país. Debido a ello, la movilidad de personas aumenta considerablemente durante esos días, especialmente en áreas como la Sierra y Amazonía,…

  • Acuerdo comercial con Corea del Sur impulsa exportaciones ecuatorianas y abre camino hacia Japón

    Acuerdo comercial con Corea del Sur impulsa exportaciones ecuatorianas y abre camino hacia Japón

    El 26 de agosto de 2025, Ecuador y Corea del Sur firmarán el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) en Seúl, que beneficiará al 98,8% de las exportaciones ecuatorianas no petroleras, según el Ministerio de Producción. Este acuerdo abre un mercado de 51 millones de consumidores. El Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) entre…