Economia

  • Superintendencia de Bancos

    Superintendencia de Bancos

    Roberto Romero von Buchwald, superintendente de Bancos de Ecuador, reveló en mayo de 2025 que las redes sociales son un caldo de cultivo para la proliferación de instituciones financieras ilegales. Este fenómeno persiste debido a la falta de legislación actualizada y la necesidad de mayor tecnología para detectarlas, poniendo en riesgo el dinero y…

  • Comunidad Andina

    Comunidad Andina

    La Comunidad Andina (CAN), que agrupa a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, celebra 56 años de existencia, reafirmándose como el mecanismo de integración más sólido y maduro de América Latina. El Secretario General de la CAN, Embajador Gonzalo Gutiérrez, destacó que en el actual contexto internacional, donde hay alteraciones al libre comercio global, los…

  • Ajuste del precio de leche en Ecuador: esto es lo que significa frente a otros países de la región

    Ajuste del precio de leche en Ecuador: esto es lo que significa frente a otros países de la región

    El nuevo precio mínimo de $0,5043 por litro de leche cruda coloca a Ecuador en una posición intermedia respecto a países vecinos en América Latina. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador anunció que, a partir del 1 de junio de 2025, el precio mínimo del litro de leche cruda se ajustará…

  • El Ministerio de Agricultura y Ganadería fija en alt=

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería fija en $0,5043 el litro de leche cruda a partir del 1 de junio

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que, a partir del 1 de junio de 2025, el precio mínimo de sustentación del litro de leche cruda se fijará en $0,5043. Esto, conforme a lo establecido por la Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche. El…

  • La región Sierra genera el 77,6% del total nacional de leche, mientras que la Costa produce el 18,6%

    La región Sierra genera el 77,6% del total nacional de leche, mientras que la Costa produce el 18,6%

    En 2024, la producción de leche en Ecuador llegó a 5.313.493 litros, con la región Sierra como principal generadora, al aportar 4,1 millones de litros. Dicha cifra equivale al 77,6 % del total nacional, según la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Durante…

  • La producción forestal representa 17% del PIB manufacturero en Ecuador

    La producción forestal representa 17% del PIB manufacturero en Ecuador

    En Ecuador, la silvicultura se ha consolidado como una actividad económica clave, representando el 17% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero y generando miles de empleos, según datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Es necesario impulsar la silvicultura sostenible para ayudar en la preservación ambiental. Aporte económico de La industria…

  • atún

    atún

    La Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo de colaboración para promover prácticas sostenibles en la cadena productiva del atún en Ecuador. La alianza, con una duración inicial de dos años, busca fortalecer la posición del…

  • La carne de cerdo es la segunda mayor consumida en Ecuador

    La carne de cerdo es la segunda mayor consumida en Ecuador

    La carne de cerdo es la segunda de mayor consumo en Ecuador, he ahí la importancia de este sector en la industria alimenticia nacional, así lo asegura Paúl Parra, presidente de la Asociación de Porcicultores de Ecuador (Aspe). De acuerdo a Parra, en Ecuador hay un consumo de 12 kilos de carne de cerdo…

  • Manabí concentra el 20,7 % del ganado vacuno nacional y el 51,4 % de la producción de plátano

    Manabí concentra el 20,7 % del ganado vacuno nacional y el 51,4 % de la producción de plátano

    Manabí registró en 2024 la mayor población de ganado vacuno del país (711.011 cabezas) y la principal producción nacional de plátano (51,4 % del total), según los resultados de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicada en abril de este año. Esta encuesta…

  • Estas son las 15 empresas pesqueras más productivas de Manabí

    Estas son las 15 empresas pesqueras más productivas de Manabí

    El sector pesquero de Manabí consolidó su importancia en 2024, contribuyendo con 2.257 millones de dólares en exportaciones, un aumento del 20,3% respecto a 2023, según la Cámara Nacional de Pesquería. Las empresas pesqueras de la provincia generaron 5.784 millones de dólares en ventas, equivalentes al 3,96% de las ventas nacionales de 145.892 millones…